DRAG

Se creará un “registro digital de contratos de arrendamiento” que deberán ser inscritos en un plazo de 30 días

  • Home
  • reforma
  • Se creará un “registro digital de contratos de arrendamiento” que deberán ser inscritos en un plazo de 30 días

El pleno del Congreso de la ciudad de México aprobó una reforma par aponerle tope al aumento de las rentas.

El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma constitucional para ponerle un tope más bajo al aumento de las rentas en la capital del país.

Con 50 votos a favor se aprobaron en lo general y en lo particular modificaciones al Código Civil y a la Ley de Vivienda para que el incremento de la renta nunca sea mayor a la inflación reportada por el Banco de México en el año anterior, “respecto de la cantidad pactada como renta mensual”.

Actualmente se estipulaba que el incremento no podrá exceder del 10% de la cantidad pactada como renta mensual.

Asimismo, estas reformas crean un registro digital de contratos de arrendamiento, de autorización inmediata, a cargo del Gobierno de la Ciudad de México y “para tales efectos el arrendador deberá registrar sus contratos en un plazo no mayor a 30 días de celebrado el contrato”

De igual forma, este dictamen garantiza la producción pública de vivienda en arrendamiento asequible para las personas de menores ingresos por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

Esta producción pública de vivienda será aquella que realice la administración capitalina con recursos públicos, a fin de ofrecer acceso a la vivienda en arrendamiento con un criterio de asequibilidad para las personas de menores ingresos.

Se busca que mayor número de personas tenga acceso a la vivienda

Por último, se busca que un mayor número de personas tengan acceso a una vivienda, estableciendo mecanismos que garanticen este derecho, preferentemente a la población en situación de pobreza, “trabajadores, madres solteras y personas jóvenes entre los 18 y 35 años”.

Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Octavio Rivero, comentó que con estas reformas, propuestas por el jefe de Gobierno, Martí Batres, abordan una problemática que lleva años en la Ciudad, pero que no había sido debidamente abordada.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?